“NOKIA, LÍDER MUNDIAL EN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
NOKIA ES LÍDER MUNDIAL
EN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
EN EL CENTRO DE
NUESTRO MUNDO INTERCONECTADO.
INICIOS DE LA EMPRESA
Fundación en 1865
El ingeniero Fredrik Idestam y su esposa fundaron Nokia como una fábrica de pulpa de madera para producir papel en Finlandia, entonces parte del Imperio ruso.
Ubicación: La primera fábrica estaba en Tammerkoski; luego, una segunda fábrica se estableció en el río Nokianvirta, de donde derivó el nombre Nokia.
Crecimiento inicial: La industrialización elevó el consumo de papel y cartón, llevando a la prosperidad de la empresa. Nokia comenzó a exportar productos primero al Imperio ruso y luego al Reino Unido y Francia.
Expansión Horizontal:
Industria del caucho: En 1898, una fábrica finlandesa de caucho empezó a fabricar zapatos y otros productos derivados del caucho cerca de Nokia.
Compañía de cables: En 1912, se estableció en Helsinki una compañía de cables, vital para las crecientes necesidades telegráficas y telefónicas. Esta compañía también usó el nombre Nokia.
Décadas de Innovación y Expansión:
1960s:
Nokia se involucró en telecomunicaciones y radios. La tecnología de semiconductores permitió avanzar en estos campos.
1970s:
Con el desarrollo de transmisiones por microondas, Nokia exportó equipos a Suecia, la Unión Soviética y otros países. Los radioteléfonos, precursores de la telefonía móvil, se convirtieron en una realidad.
1980s:
Nokia desarrolló la telefonía móvil para automóviles y creó la primera red móvil nórdica, permitiendo roaming entre países. Introdujo productos como el Mobira Talkman y el Mobira Cityman.
Años 1990:
Transnacionalización: La empresa se globalizó rápidamente, reduciendo la concentración de ventas en Finlandia. Nokia lideró la creación del sistema operativo Symbian OS, en lugar de colaborar con Microsoft en un sistema conjunto.
Este recorrido destaca cómo Nokia evolucionó de una fábrica de papel a un gigante en telecomunicaciones, adaptándose a los cambios tecnológicos y expandiéndose globalmente.
El Futuro son las Telecomunicaciones
Nokia ha estado involucrada en las telecomunicaciones desde la década de 1960, abarcando desde las telecomunicaciones de radio y militares hasta las redes de telefonía y teléfonos móviles en la década de 1980. En 1987, Nokia lanzó el Mobira Cityman, el primer dispositivo manual NMT del mundo, y antes, el Mobira Talkman, el primer teléfono portátil para coches.
Crecimiento y Liderazgo:
Jorma Ollila, quien se convirtió en director general en 1992, impulsó a Nokia al liderazgo en telecomunicaciones, convirtiéndose en el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo. La colaboración con universidades y la liberalización de regulaciones en Finlandia contribuyeron significativamente a su éxito.
Éxito y Reconocimiento:
El legendario Nokia 3310, conocido por su durabilidad y juegos como Snake, vendió casi 130 millones de unidades. En su apogeo, Nokia aportó el 23% del total de impuestos de sociedades de Finlandia y el 20% de todas las exportaciones. La empresa llegó a ser la más valiosa de Europa en el año 2000, y "Nokia" se convirtió en sinónimo de "teléfono móvil".
Desafíos y Reinventación:
En 2007, con la entrada de Apple y el iPhone, Nokia perdió terreno. Problemas adicionales surgieron con la competencia de Google y Android, y el cambio fallido al sistema operativo Windows. En 2014, Nokia vendió su negocio de dispositivos móviles a Microsoft. Rajeev Suri, el nuevo director general, centró la compañía en las redes de telecomunicaciones, comprando Alcatel-Lucent y posicionando a Nokia como la segunda empresa más grande del sector.
Rebranding y Futuro:
Nokia ha reimaginado su logo, manteniendo el azul corporativo pero con una tipografía futurista que representa su propósito de innovación tecnológica B2B. La nueva imagen fue desarrollada por la agencia Lippincott y simboliza un paso audaz en su evolución.
Objetivo Actual:
Hoy, Nokia es un proveedor líder en infraestructura para aplicaciones fijas, móviles y convergentes, con un fuerte enfoque en América Latina. Es reconocido por su oferta en servicios LTE y lidera en el mercado de gestión de servicios administrados. Su misión es ayudar a los clientes a crear mayor valor en cada servicio que ofrecen a sus suscriptores.
MISIÓN DE NOKIA
Nokia es un líder global en comunicación móvil, dirigiendo el crecimiento sostenible de esta industria. Nokia conecta personas unas con otras y a la información que les son importantes. De manera que esta es su misión:
“La misión de Nokia es simple: Conectar personas. Nuestro trabajo es permitir a millones de personas en cualquier parte del mundo conseguir más oportunidades de vida a través de la comunicación móvil.”
VISIÓN DE NOKIA
”Nuestra visión es la de un mundo en donde todos puedan conectarse. Todos tienen necesidad de comunicarse y compartir. Nokia contribuye a satisfacer esa necesidad para ayudar a las personas a sentirse más cerca de lo que consideran importante.
VALORES INSTITUCIONALES
Servicio, eficiencia, competitividad y liderazgo.
Además, el código de conducta de Nokia define como principios los siguientes aspectos:
Respeto por la legislación de los países en los cuales tienen presencia de marca.
Ejemplo de los unos a los otros desde el punto de vista personal.
Fomentan una cultura de integridad a través del respeto mutuo, la confianza en los demás y normas estrictas en materia ética.
Responsabilidad de hacer cumplir su código de conducta.
Además Nokia refuerza la importancia de hacer cumplir sus fundamentos de transparencia, valentía y fortaleza.
Datos que NO conocías de NOKIA
Nokia es actualmente el más grande productor de cámaras digitales en el mundo.
La tipografía de Nokia es la AgfaMonotype Nokia Sans Font.
Nokia es una de las empresas con mayor cantidad de dispositivos de telefonía vendidos.
El nombre del pueblo de Nokia originalmente provenía del nombre del rió que abastecía al pueblo. El rió era llamado Nokianvirta.
El Nokia 1011 Preview pesaba 475gramos y tenía una antena.
Ware. (2019, 20 marzo). Historia de NOKIA [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=7dt-AlOdUvc
Morales, H. A., & Morales, H. A. (2017, 7 octubre). Cinco datos curiosos de Nokia, la empresa que el mundo considera japonesa. MUNDIARIO. https://www.mundiario.com/articulo/economia/datos-curiosos-nokia-empresa-mundo-considera-japonesa/20171005232716101972.html
Nokia in Latin America | Nokia. (s. f.). Nokia. https://www.nokia.com/nokia-in-latin-america/
historia de nokia. (s. f.). calameo.com. https://www.calameo.com/books/00343613588a2796b26a1
Las 10 Cosas que no sabías de Nokia. (2007, 23 agosto). Planeta Curioso. https://www.planetacurioso.com/las-10-cosas-que-no-sabias-de-nokia/
Comentarios
Publicar un comentario